Se aplica a: DENTALCAM y DENTALCNC 8.06 / 7.08 P16
Información general sobre herramientas y código de correspondencia
¿Qué significan los códigos de correspondencia? ¿Qué herramientas están disponibles? ¿Cuáles son las diferencias entre las geometrías de herramienta?
Estructura básica de la herramienta
Información básica de la herramienta
Las distintas herramientas vhf ofrecen diversas características que determinan su comportamiento en diferentes materiales y aplicaciones. Por lo tanto, las herramientas solo deben utilizarse para los materiales a los que se asignan a través de DENTALCAM. Existen cuatro características principales que distinguen a las herramientas de fresado:
-
Número de dientes
-
Longitud del diente
-
Revestimiento
-
Geometría de corte
Número de dientes
Hay fresas con uno y varios dientes.
-
Las fresas de un solo diente presentan acanaladuras anchas para una buena evacuación de virutas al mecanizar materiales blandos y materiales que tienden a presentar barrillo dentinario.
-
Las fresas de varios dientes presentan acanaladuras más estrechas para el mecanizado de materiales duros, que no tienden a engrasarse. El desgaste se divide entre los dientes, lo que hace que estas fresas sean más duraderas que las de un solo diente.
Las herramientas más habituales que se utilizan en las máquinas vhf son las fresas de dos dientes.
Longitud del diente
La longitud de las herramientas vhf depende del número de ejes de la fresadora.
- Las máquinas de 4 ejes utilizan herramientas de 35 y 32 mm de longitud, respectivamente. Las herramientas para metales no preciosos tienen una longitud de 32 mm.
- Las máquinas de 5 ejes utilizan herramientas de 40 y 35 mm de longitud, respectivamente. Las herramientas para metales no preciosos tienen una longitud de 35 mm.
Revestimiento
Las herramientas tienen recubrimiento para que sean más duras que las habituales de metal duro. Hay diferentes tipos de revestimiento, el más común es el de diamante.
-
Debido a su dureza, la duración de las herramientas recubiertas es mayor. Además, el desgaste de la herramienta se reduce significativamente y se previene la acumulación en los bordes.
-
Las herramientas para vitrocerámicas tienen un granulado de diamante, no un recubrimiento de diamante.
En la K1 – K4, la herramienta debe establecer contacto eléctrico con la placa de medición. Por lo tanto, no se pueden utilizar herramientas con recubrimiento de diamante en la K4 K1.
Geometría de corte
Existen tres geometrías diferentes de borde de corte para las herramientas de fresado:

-
Las fresas de punta esférica son herramientas de fresado con punta redondeada para el mecanizado de objetos 3D.
-
Para el desbaste, el acabado fino o el labrado de hendiduras.
-
Caso especial: si la punta de la herramienta es demasiado pequeña, la herramienta de fresado no es cilíndrica, sino cónica. Este diseño garantiza la estabilidad necesaria de la herramienta.

-
Las fresas planas son herramientas de fresado con punta plana para el mecanizado en ángulos de 90°.
-
Las fresas planas se utilizan para el fresado de geometrías de unión.
-
Se utilizan para suavizar bordes, así como para el desbaste de PMMA y cera.
-
Caso especial: Fresa plana con dientes de diamante para el mecanizado de composites de fibra.

-
Las fresas toroidales son herramientas de fresado con radios en los bordes de la punta de la herramienta para una mayor resistencia al desgaste. El centro de la punta de la herramienta es plano.
-
Las herramientas de rectificado toroidal se utilizan para el fresado de geometrías de unión.
Aunque las herramientas de rectificado no tienen borde de corte, las puntas de las herramientas de rectificado pueden variar. Para las herramientas de rectificado, hay dos geometrías de corte diferentes:

-
Las herramientas de rectificado de punta esférica tienen la punta redondeada para el mecanizado de objetos 3D.
-
Para el desbaste, el acabado fino o el labrado de hendiduras.
-
Caso especial: si la punta de la herramienta es demasiado pequeña, la herramienta de rectificado no es cilíndrica, sino cónica. Este diseño garantiza la estabilidad necesaria de la herramienta.

-
Las herramientas de rectificado toroidales son herramientas con radios en los bordes de la punta de la herramienta para una mayor resistencia al desgaste. El centro de la punta de la herramienta es plano.
-
Las herramientas de rectificado toroidal se utilizan para el fresado de geometrías de unión.
Códigos de correspondencia de herramienta
En cada herramienta se graba con láser una combinación específica de letras y números. Dicha combinación de letras y números se denomina «código de correspondencia de herramienta». Es posible identificar cada herramienta por su código de correspondencia específico. Los códigos difieren según los distintos materiales que se procesan, la longitud de la herramienta y el recubrimiento.

Todos los códigos de correspondencia de las herramientas están estructurados de la siguiente manera:
Material para mecanizar Diámetro del filo – Forma del filo Número de dientes Recubrimiento – Longitud de herramienta
La geometría de corte puede ser R (punta esférica), F (plana) o T (toroidal).
Caso especial: La C200-FXD-38 presenta una X en lugar del número de dientes para identificar los dientes de diamante.
Ejemplo: Z100–R2D–40
Z: Zirconia
100: 1,00 mm de diámetro del borde de corte
R: geometría del borde de corte de punta esférica
2: 2 dientes
D: recubrimiento de diamante
40: longitud total de 40 mm

Todos los códigos de correspondencia de las herramientas están estructurados de la siguiente manera:
Material a procesar Diámetro de la punta de la herramienta – Geometría de la punta de la herramienta – Longitud de la herramienta
La geometría de la punta de la herramienta puede ser R (punta esférica) o T (toroidal).
Ejemplo: G100–R–35
G: Vitrocerámica
100: 1,00 mm de diámetro de la punta de la herramienta
R: geometría de punta de la herramienta esférica
35: longitud total de 35 mm
Códigos de color en la base
El color de la base de las herramientas indica los materiales para los que la herramienta es apta.
Material | Universal | Vitrocerámica | Metales no preciosos (Cobalto-cromo, Titanio) | Zirconia | Zirconia (Recubrimiento de diamante) | Compuestos |
Cera y plásticos (PMMA) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Color de la base | |||||||
Códigos de correspondencia de herramienta |
U030–R2–35 / 40 |
G060-R-35 |
M060-R2-32 / 35 |
Z100–R2–35 / 40 |
Z060–R2D–35 / 40 |
C100–R1D–35 / 40 |
P100–R1–35 / 40 |
U050–F2–35 / 40 |
G060-T-35 |
M100-R2-32 / 35 |
Z200–R3–35 / 40 |
Z100–R2D–35 / 40 |
C100–R2–35 / 40 |
P100–R2–35 / 40 |
|
U060–R2–35 / 40 |
G100-R-35 |
M120-T2-32 / 35 |
|
Z120–F2D–35 / 40 |
C200–R1D–35 / 40 |
P200–R1–35 / 40 |
|
U120-F2-35 / 40 |
G120-T-35 |
M200-R4-32 / 35(-C) |
|
Z200–R3D–35 / 40 |
C200–R2–35 / 40 |
P200–R2–35 / 40 |
|
|
G240-R-35 |
|
|
|
C200-FXD-35 / 40 |
P250–F1–35 / 40 |
Utilizar nuevos embalajes de herramientas
Los paquetes de herramientas dentales de vhf son interbloqueables y multifuncionales. Protegen las herramientas y permiten insertar y extraer las herramientas de forma segura.
Resumen de herramientas
DENTALCAM 7 y DENTALCAM 8 utilizan parcialmente herramientas diferentes. Consulte las columnas correspondientes de las tablas siguientes.

Los almacenes de herramientas de la Z4 deben contener siempre las mismas herramientas. Los almacenes de herramientas se distinguen por el color. Así, se reduce el riesgo de insertar herramientas equivocadas. A continuación, encontrará las tablas de herramientas que deben insertarse en los correspondientes almacenes de herramientas. Las posiciones correctas de las herramientas se muestran en la pantalla táctil de la máquina.
Cera y plásticos (PMMA) ![]() |
||
---|---|---|
Código de correspondencia (4 ejes) | DENTALCAM 7 | DENTALCAM 8 |
U030–R2–35 |
Sí |
Sí |
U050–F2–35 |
Sí |
Sí |
U060–R2–35 |
Sí |
Sí |
U120-F2-35 |
Sí |
Sí |
P100-R1-35 |
Sí |
Sí |
P200-R1-35 |
Sí |
No |
Compuestos ![]() |
||
---|---|---|
Código de correspondencia (4 ejes) | DENTALCAM 7 | DENTALCAM 8 |
U030–R2–35 |
Sí |
Sí |
U050–F2–35 |
Sí |
Sí |
U060–R2–35 |
Sí |
Sí |
U120-F2-35 |
Sí |
Sí |
C100-R1D-35 |
Sí |
Sí |
C200-R1D-35 |
Sí |
Sí |
Zirconia ![]() |
||
---|---|---|
Código de correspondencia (4 ejes) | DENTALCAM 7 | DENTALCAM 8 |
U030–R2–35 |
Sí |
Sí |
U050–F2–35 |
Sí |
Sí |
Z060-R2D-35 |
Sí |
Sí |
Z100-R2D-35 |
Sí |
Sí |
Z120-F2D-35 |
Sí |
Sí |
Z200-R3D-35 |
Sí |
No |
Metales no preciosos (Cobalto-cromo / Titanio) ![]() |
||
---|---|---|
Código de correspondencia (4 ejes) | DENTALCAM 7 | DENTALCAM 8 |
M060-R2-32 |
Sí |
Sí |
M100-R2-32 |
Sí |
Sí |
M120-T2-32 |
Sí |
Sí |
M200-R4-32 |
Sí |
Sí |
Vitrocerámica ![]() |
||
---|---|---|
Código de correspondencia (4 ejes) | DENTALCAM 7 | DENTALCAM 8 |
G060-R-35 |
Sí |
Sí |
G060-T-35 |
Sí |
Sí |
G100-R-35 |
Sí |
Sí |
G120-T-35 |
Sí |
Sí |
G240-R-35 |
Sí |
Sí |

(U) Universal ![]() |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Código de correspondencia (4 ejes) | Código de correspondencia (5 ejes) | Diámetro del borde de corte | Geometría de corte | Dientes | Revestimiento | DENTALCAM 7 | DENTALCAM 8 |
U030–R2–35 |
U030–R2–40 |
0,3 mm |
Radio |
2 |
No |
Sí |
Sí |
U050–F2–35 |
U050–F2–40 |
0,5 mm |
Plano |
2 |
No |
Sí |
Sí |
U060–R2–35 |
U060–R2–40 |
0,6 mm |
Radio |
2 |
No |
Sí |
Sí |
U120-F2-35 |
U120-F2-40 |
1,20 mm |
Plano |
2 |
No |
Sí |
Sí |

(P) Cera y plásticos (PMMA) ![]() |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Código de correspondencia (4 ejes) | Código de correspondencia (5 ejes) | Diámetro del borde de corte | Geometría de corte | Dientes | Revestimiento | DENTALCAM 7 | DENTALCAM 8 |
P100–R1–35 |
P100–R1–40 |
1,00 mm |
Radio |
1 |
No |
Sí |
Sí |
P100–R2–35 |
P100–R2–40 |
1,00 mm |
Radio |
2 |
No |
Sí |
Sí |
P200–R1–35 |
P200–R1–40 |
2,00 mm |
Radio |
1 |
No |
Sí |
Sí |
P200–R2–35 |
P200–R2–40 |
2,00 mm |
Radio |
2 |
No |
Sí |
Sí |
P250–F1–35 |
P250–F1–40 |
2,50 mm |
Plano |
1 |
No |
Sí |
Sí |
P300–F1–35 |
P300–F1–40 |
3,00 mm |
Plano |
1 |
No |
Sí |
Sí |
P300–R2–35 |
P300–R2–40 |
3,00 mm |
Radio |
2 |
No |
Sí |
Sí |

Las herramientas de zirconia con la base azul claro no tienen recubrimiento de diamante. Las herramientas de zirconia con anillos de base azul oscuro tienen recubrimiento de diamante.
(Z) Zirconia (ZrO2) ![]() ![]() |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Código de correspondencia (4 ejes) | Código de correspondencia (5 ejes) | Diámetro del borde de corte | Geometría de corte | Dientes | Revestimiento | DENTALCAM 7 | DENTALCAM 8 |
Z060–R2D–35 |
Z060–R2D–40 |
0,6 mm |
Radio |
2 |
Diamante |
Sí |
Sí |
Z100–R2–35 |
Z100–R2–40 |
1,00 mm |
Radio |
2 |
Estándar |
Sí |
Sí |
Z100–R2D–35 |
Z100–R2D–40 |
1,00 mm |
Radio |
2 |
Diamante |
Sí |
Sí |
Z120–F2D–35 |
Z120–F2D–40 |
1,20 mm |
Plano |
2 |
Diamante |
Sí |
Sí |
Z200–R3–35 |
Z200–R3–40 |
2,00 mm |
Radio |
3 |
Estándar |
Sí |
Sí |
Z200–R3D–35 |
Z200–R3D–40 |
2,00 mm |
Radio |
3 |
Diamante |
Sí |
Sí |

(C) Compuestos![]() |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Código de correspondencia (4 ejes) | Código de correspondencia (5 ejes) | Diámetro del borde de corte | Geometría de corte | Dientes | Revestimiento | DENTALCAM 7 | DENTALCAM 8 |
C100–R1D–35 |
C100–R1D–40 |
1,00 mm |
Radio |
1 |
Diamante |
Sí |
Sí |
C100–R2–35 |
C100–R2–40 |
1,00 mm |
Radio |
2 |
Estándar |
Sí |
Sí |
C200–R1D–35 |
C200–R1D–40 |
2,00 mm |
Radio |
1 |
Diamante |
Sí |
Sí |
C200–R2–35 |
C200–R2–40 |
2,00 mm |
Radio |
2 |
Estándar |
Sí |
Sí |
C200–FXD–35 |
C200–FXD–40 |
2,00 mm |
Plano |
|
Diamante |
Sí |
Sí |

(M) Metales no preciosos (Cobalto-cromo / Titanio) ![]() |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Código de correspondencia (4 ejes) | Código de correspondencia (5 ejes) | Diámetro del borde de corte | Geometría de corte | Dientes | Revestimiento | DENTALCAM 7 | DENTALCAM 8 |
M060–R2-32 |
M060–R2–35 |
0,6 mm |
Radio |
2 |
Estándar |
Sí |
Sí |
M100–R2-32 |
M100–R2–35 |
1,00 mm |
Radio |
2 |
Estándar |
Sí |
Sí |
M120–T2–32 |
M120–T2–35 |
1,20 mm |
Toro |
2 |
Estándar |
Sí |
Sí |
M200–R2–32 |
M200–R2–35 |
2,00 mm |
Radio |
2 |
Estándar |
Sí |
Sí |
M200–R4–32(-C)* |
M200–R4–35(-C)* |
2,00 mm |
Radio |
4 |
Estándar |
Sí |
Sí |
Para utilizar la versión -C de estas herramientas, es necesario activarlas en DENTALCAM. Utilizar herramienta de acabado especial para coronas secundarias

Las herramientas para vitrocerámicas tienen un granulado de diamante, pero no un recubrimiento de diamante. Por este motivo sus códigos de correspondencia no contienen ninguna D.
(G) Vitrocerámica (LiSi2) ![]() |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Código de correspondencia (4 ejes) | Código de correspondencia (5 ejes) | Diámetro del borde de corte | Forma de la punta de la herramienta | DENTALCAM 7 | DENTALCAM 8 |
G060–R–35 |
G060–R–35 |
0,6 mm |
Radio |
Sí |
Sí |
G060–T–35 |
G060–T–35 |
0,6 mm |
Toro |
Sí |
Sí |
G100–R–35 |
G100–R–35 |
1,00 mm |
Radio |
Sí |
Sí |
G120–T–35 |
G120–T–35 |
1,20 mm |
Toro |
Sí |
Sí |
G240–R–35 |
G240–R–35 |
2,40 mm |
Radio |
Sí |
Sí |